Eco muebles una estrategia para el aprovechamiento de residuos sólidos

Fecha
2022
Autores
Palacio Flórez, Ana
Cáceres Martelo, Adriana
Melamed Varela, Enrique
Fontalvo Torres, Fanny
Carrillo Alvarado, Gilberto
Saumet España, Hernán
Estrada López, Hilda
Ochoa Hernández, Ray
Vargas Ramírez, Ximena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Resumen
genera una gran cantidad de residuos sólidos, los cueles son considerados un contaminante ambiental que genera aserrín, astillas, polvillo y virutas; de allí la importancia del aprovechamiento de estos, mediante la implementación de prácticas de economía circula en la industria de muebles, aplicando estrategias innovadoras de reutilización de los residuos generados en esta actividad comercial. Desde este marco de ideas, el propósito de este libro es proponer una estrategia para el uso de estos residuos, basada en su reintegración al proceso de producción de una línea de muebles ecológicos para el hogar, es decir, a través de una economía circular, generando nuevas oportunidades en la industria del mueble de madera, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Descripción
Palabras clave
Aprovechamiento de residuos , Tratamiento de residuos sólidos , Residuos sólidos , Desarrollo económico , Desarrollo sostenible
Citación
Palacio, A.,Cáceres, A., Melamed, E., Fontalvo, F., Carrillo, G., Saumet, H., Estrada, H., Ochoa, Ray & Vargas, X. (2022). ECO MUEBLES Una estrategia para el aprovechamiento de residuos sólidos. Ediciones Universidad Simón Bolívar.