Propuesta metodológica sobre algunos movimientos sociales en América Latina para el estudio en noveno grado de educación básica.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Don Bosco

Resumen

La historia de América Latina, en los últimos cinco siglos ha estado llena de movimientos revolucionarios diversos, en cada país existen héroes que lideraron gestas sociales trascendentales; dos personajes son entresacados de esa pléyade por las actividades del Ministerio de Educación para ser objeto de estudio en la Educación Básica, específicamente en Tercer Ciclo de Enseñanza: el propósito es profundizar en la vida y obra de Túpac Amaru y Anastasia Aquino. Los movimientos sociales son un tema interesante y muy relevante; lastimosamente, cuando el docente carece del respaldo bibliográfico adecuado puede deslucir su labor o, en caso extremo, obviar ese tema. El propósito de este trabajo es ayudar, específicamente, en este tema a los compañeros maestros. Esencialmente este documento ofrece un compendio bibliográfico sobre los caudillos mencionados; además, ofrece un bosquejo de lo que se constituirá un apartado de sugerencias pedagógicas para la enseñanza de la historia; así como también otro apartado de estrategias para la enseñanza.

Descripción

Citación

Jovel, D. C. (2000). Propuesta metodológica sobre algunos movimientos sociales en América Latina para el estudios en noveno grado de educación básica. (Tesis de profesorado no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador C. A.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por