Informe de Proyecto: Prototipo de electroeyaculador para aves

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.authorBarriere Ávalos, Luis Roberto
dc.contributor.authorMelara Sánchez, René Guillermo
dc.contributor.authorLazo Recinos, Fátima María
dc.date.accessioned2015-09-07T17:23:31Z
dc.date.available2015-09-07T17:23:31Z
dc.date.issued2015-05
dc.description.abstractLa electro eyaculación es un procedimiento que se utiliza, generalmente, para obtener muestras de semen de mamíferos machos sexualmente maduros. Sin embargo, nuestro proyecto consiste en aplicar este procedimiento a las aves. Esta técnica se aplica en programas de reproducción e investigación sobre diversas especies; igualmente, se utiliza en el tratamiento de la disfunción eyaculatoria y la aneyaculación en los seres humanos.es
dc.format.extent10 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationBarriere, L., Melara, R. y Lazo, F. (2014). Informe del proyecto: Prototipo electroeyaculador para aves. Revista Científica, 2 (1), Época 2, pp. 71-80.es
dc.identifier.issn1814-6309
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/322
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Científica, No. 16, p. 71-80spa
dc.rights© Universidad Don Boscospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subjectCientíficaes
dc.subjectElectroeyaculadores
dc.subjectAveses
dc.subjectOndaes
dc.subjectSinuosoidales
dc.subjectCuadradaes
dc.subjectTriangulares
dc.titleInforme de Proyecto: Prototipo de electroeyaculador para aveses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de proyecto.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
10 p.
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: