Implementación de un prototipo de sistema de denuncia ciudadana utilizando redes cifradas basado en la plataforma Securedrop

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Don Bosco

Resumen

La información es poder, la información es dinero, debemos garantizar la integridad, confidencialidad y la disponibilidad de la información que es fundamental para la transparencia y democracia en nuestra sociedad. Esto se ha visto opacado desde hace muchos años por el secretismo, manipulación de información, burocracia en instituciones públicas y privadas, y la tergiversación por parte de medios de comunicación. A través de estas tecnologías tenemos acceso a documentación como manuales, normativas, selección y contratación de personal, acceso a los funcionarios por medio de sus correos electrónicos, así mismo poder conocer su perfil académico y laboral como de sus asesores, informes legales, obras que estén en ejecución, estadísticas institucionales, presupuesto institucional, subsidios, recursos públicos, proveedores, licitaciones, remuneraciones, plazas vacantes, inventarios, viajes, estados financieros, contrataciones, adquisiciones, contratistas y rendición de cuentas entre otros. En los siguientes capítulos veremos la importancia de implementar esta herramienta, que a través de protocolos criptográficos fortalecen la seguridad e integridad en la comunicación de la información, la instalación de esta, y de qué manera se preservará el anonimato, así también como algunas recomendaciones y sugerencias.

Descripción

Citación

Párraga, R. y González, R. (2018). Implementación de un prototipo de sistema de denuncia ciudadana utilizando redes cifradas basado en la plataforma Securedrop. (Tesis de maestría no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C.A

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por