Revisión de la producción científica sobre la realidad virtual entre 2016 y 2020 a través de Scopus y WoS

dc.contributor.authorMenjívar Valencia, Eduardo
dc.contributor.authorSánchez Rivas, Enrique
dc.contributor.authorRuíz Palmero, Julio
dc.contributor.authorLinde Valenzuela, Teresa
dc.date.accessioned2021-07-26T21:17:32Z
dc.date.available2021-07-26T21:17:32Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste artículo presenta un estudio de las publicaciones científicas reportadas por las bases de datos Scopus y WoS sobre realidad virtual y educación. El objetivo de esta investigación fue analizar la producción científica desde el 2016 al 2020. Se utilizó un método de revisión bibliométrica de la literatura específica basado en el análisis de indicadores predefinidos y completado con una síntesis cualitativa de contenido. Los resultados obtenidos apuntaron a hacia la existencia de un gran interés en la comunidad científica por profundizar sobre la realidad virtual y educación. La producción ha ido aumentando progresivamente en cada año, siendo 2020 el más prolífero. Las instituciones de mayor producción y los autores más citados pertenecen a países de norte de Europa. En esta zona geográfica se ubica el mayor interés por el uso educativo de la realidad virtual. Instituciones de China y Canadá destacan por el aumento de sus investigaciones en los últimos años. Las conclusiones ponen de manifiesto que la realidad virtual es una tecnología educativa emergente, que tiene todavía importantes limitaciones asociadas a sus costos y complejidad técnica para el profesorado; pero que promueve importantes mejoras didácticas en el ámbito de la motivación y el aprendizaje significativo.es
dc.format.extent30 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationMenjivar Valencia, E., Sánchez Rivas, E., Ruíz Palmero, J., & Linde Valenzuela, T. (2021). Revisión de la producción científica sobre la realidad virtual entre 2016 y 2020 a través de Scopus y WoS. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 10(2), 26-55. https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i2.13422es
dc.identifier.issn2254-0059
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/2495
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofedmetic, 10(2), 2021; pp. 26-55es
dc.rightsEDMETIC, Revista de Educación Mediática y TICes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.uriAttribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)es
dc.subjectBases de Datoses
dc.subjectEstudio Bibliográficoes
dc.subjectTecnología Educacionales
dc.subjectAprendizaje Virtuales
dc.subjectEstrategia de Enseñanzaes
dc.titleRevisión de la producción científica sobre la realidad virtual entre 2016 y 2020 a través de Scopus y WoSes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revisión de la producción científica sobre la Realidad Virtual entre 2016 y 2020 a través de Scopus y WOS.pdf
Tamaño:
801.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: