Sistema de almacenamiento por medio de hidrógeno verde para la regulación de frecuencia en plantas de energías renovables no convencionales en El Salvador.

Fecha
2024-06
Autores
Rodríguez Ayala, Jared Godofredo
Argueta Lemus, José Alexander
Civallero Díaz, Oscar David
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
Descripción
En El Salvador, la energía solar fotovoltaica ha entrado en funcionamiento en los últimos años sumando más de 213.90 megavatios (MWe) de capacidad de potencia instalada para el año 2021. La irradiación solar en El Salvador es alta, lo que brinda excelentes rendimientos y condiciones rentables favorables para el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas, (DGEHM,2021). En ese sentido y con el auge de los proyectos de energías renovables específicamente solares es importante contemplar su integración en el sistema de la red nacional que conlleva un impacto considerable en el rendimiento de la frecuencia, así también, una alternativa de almacenamiento de energía limpia, centrándose en sus características dinámicas para ser considerada su uso en las horas pico de demanda para satisfacer a la población. Por lo que, esta investigación tiene como objetivo la evaluación integral de un sistema de almacenamiento de energía limpia, enfocado específicamente en la utilización de un combustible renovable, en este caso, el hidrógeno verde.
Palabras clave
Electrolizadores Alcalinos , Membrana Polimérica , Clasificación Ambiental del Hidrógeno , Almacenamiento del Hidrógeno , Celdas de combustible
Citación
Rodríguez, J., Argueta, J. y Civallero, O. (2024). Sistema de almacenamiento por medio de hidrógeno verde para la regulación de frecuencia en plantas de energías renovables no convencionales en El Salvador. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Don Bosco.