Estudio sobre los riesgos en ciberseguridad causados por personas neófitas en Tecnologías de Información y su impacto en las organizaciones.

Fecha
2024-05
Autores
Mena Menéndez, Salvador Antonio
Reyes Ventura, Wilber Leonel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
Descripción
En el presente trabajo se demuestra que en la actualidad la mayoría de personas en las administraciones (pública y privada) que han sido objeto de prueba para el desarrollo de este trabajo, descuidan de manera continua los procesos de seguridad que deberían aplicar para el uso de las Tecnologías de Información de las cuales son responsables, los procesos de formación en materia de ciberseguridad resultan ser demasiado “costosos” para muchas de las empresas, por lo cual centran su atención en otros problemas de seguridad, generalmente relacionados con lo físico, pero el problema real es el costo generado a las empresas tras un ciberataque según cifras presentadas por IBM son de hasta 4.5 millones de dólares, entonces a raíz de un problema tan recurrente surge la hipótesis “A mayor cantidad de personas neófitas en seguridad de Tecnologías de Información con bajo índice de escolaridad, mayor riesgo de ciberseguridad para las empresas a las que pertenecen”, siendo un problema grave para los activos de información de las mismas, ya que corren el riesgo de verse involucradas en pérdida de datos sensibles para la organización y por consiguiente daño a la reputación percibida por los usuarios finales.
Palabras clave
Ciberseguridad , Tecnología , Costos , Seguridad
Citación
Mena, S. y Reyes, W. (2024). Estudio sobre los riesgos en ciberseguridad causados por personas neófitas en Tecnologías de Información y su impacto en las organizaciones. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Don Bosco.