La evaluación como instrumento de poder

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.authorMartínez Reyes, Nelson Rubén
dc.date.accessioned2015-09-09T14:36:21Z
dc.date.available2015-09-09T14:36:21Z
dc.date.issued2011-02
dc.description.abstractEste artículo desarrolla la tesis que la evaluación del aprendizaje, además de conocimiento técnico y práctica pedagógica, es práctica política por medio de la cual se ejerce poder. Este ejercicio de poder se da como una función oculta dentro del sistema educativo mismo, se concretiza a través de los currículos oficial y oculto y se ejerce en las instituciones educativas a través de prácticas de dominación y autoridad por parte del profesor sobre el estudiante.es
dc.format.extent18 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationMartínez, N. (2011). La evaluación como instrumento de poder. Revista Diá-logos, (7), pp. 5-22.es
dc.identifier.issn1996-1642
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/430
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Diá-logos, 2011, No. 7, Año 5, p. 5-22spa
dc.rights© Universidad Don Boscospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subjectDiá-logoses
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectPoderes
dc.titleLa evaluación como instrumento de poderes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. La evaluacion como instrumento de poder.pdf
Tamaño:
184.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
18 p.
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: