Fotografía y violencia

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Don Bosco

Resumen

Uno de los principales problemas que ha enfrentado El Salvador en las últimas décadas es la violencia en todas sus dimensiones. En 2011, 4 mil 360 personas fueron asesinadas; y se estima que la tasa de homicidios llegó a 70.1 por cada 100 mil habitantes, una de las más altas de Latinoamérica (FUNDAUNGO, 2011). La percepción general de la población salvadoreña es que viven en un país inseguro. En las mediciones que realizó el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP), retomadas por FUNDAUNGO en 2011, aparece con un promedio de 41.8. Un 100 equivale a lo más inseguro y 0 a un país seguro (Macías, 2011). La percepción que la ciudadanía pueda tener sobre la violencia, el delito y la inseguridad no solo se debe a la experiencia personal, familiar o social, sino también al tratamiento y publicación de la problemática en los medios de comunicación. Es decir, se puede percibir algo sin necesariamente haber sido víctima.

Descripción

Citación

Lemus, L. E., Najarro, C. J. (2015). Fotografía y violencia. (Tesis de maestría no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador CA.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por