Diseño e implementación de un simulador de actividad cardíaca fetal y contracciones uterinas.
Archivos
Fecha
1994
Autores
Cerna Martínez, Mario Ernesto
Iraheta Sayes, Joél Guillermo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
Para contrarestar influencias negativas en el embarazo y en respuesta a la necesidad de la confiablilidad en los controles tradicionales, la medicina cuenta con un mayor conocimiento de las condiciones prenatales y se puede obtener mayor información científica sobre el feto con la ayuda de la tecnolodía médica moderna. Ahora los médicos cuentan con un "nuevo" método para escuchar los latidos del corazón del feto antes del parto. Durante el parto e incluso durante las contracciones: La Monitorización Fetal Electrónica (MFE). Este sistema de monitorización contínua provee al médico información específica sobre el estado del niño en las diferentes fases del parto. La función del monitor es registrar continuamente en un papel las señales transmitidas por medio de sensores llamados transductores o electrodos. La presente tesis tiene como finalidad la implementación de un simulador fetal, utilizando dispositivos electrónicos que reproduzcan parámetros fisiológicos y señales específicas, que permitan la calibración de los equipos de monitoreo fetal, a un bajo costo.
Descripción
Palabras clave
Biomédica , Transductores , Actividad cardíaca fetal , Contracciones uterinas , Ultrasonidos , Efecto Dopler , Ginecología , Obstetricia
Citación
Iraheta, J. G. y Cerna, M. E. (1994). Diseño e implementación de un simulador de actividad cardíaca fetal y contracciones uterinas.(Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.