Diseño y construcción de un sistema inteligente para la rehabilitación de flexores y extensores del brazo a nivel del codo por esfuerzo propio.

dc.contributor.advisorGirón, Ernesto Godofredo
dc.contributor.authorArbizú Chacón, Francisco José
dc.contributor.authorMejía Chacón, José Rafael
dc.contributor.authorMolina Herrador, William Ernesto
dc.date.accessioned2019-08-14T21:57:14Z
dc.date.available2019-08-14T21:57:14Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstractDesde comienzos de la humanidad han existido enfermedades y problemas de carácter físico, que han adolecido los seres humanos, lo que los ha mantenido siempre en una constante preocupación e investigación sobre dicho problema, algunos países, especialmente los más desarrollados, han trabajado en avanzados sistemas de alta tecnología para solucionarlos, lo que actualmente hace más fácil su rehabilitación. En nuestro país el uso tecnológico para solucionar este tipo de problemas físicos no se ha desarrollado mucho, por lo que todavía se usan métodos rudimentarios que si bien es cierto ayudan, también es una realidad que es necesario trabajar en nuevos sistemas que utilicen tecnología a nuestro alcance para facilitar una mejor y más atractiva rehabilitación de nuestra población, que por uno u otro motivo padece de algún problema físico. Es así como nace la idea de realizar un proyecto que basándose en las técnicas ya conocidas de rehabilitación, en unión con la tecnología al alcance de nuestro pueblo, pudiera optimizar los tiempos de rehabilitación por medio del uso de una computadora, y que a la vez mantuviera un banco de datos estadísticos de los pacientes en rehabilitación que sirviera como fuente de información, tanto para los técnicos que hacen uso de la máquina, como de los médicos investigadores del ramo. Para la realización de esta máquina, el presente documento hace referencia a tres capítulos, los cuales abordan los siguientes temas: la base teórica de la anatomía y fisiología del brazo, los diseños de la máquina y los manuales de mantenimiento y utilización de esta.es
dc.format.extent173 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationArbizú, F. J., Mejía, J. R. y Molina, W. E. (1995). Diseño y construcción de un sistema inteligente para la rehabilitación de flexores y extensores del brazo a nivel del codo por esfuerzo propio. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1844
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectBiomédicaes
dc.subjectSistema Inteligente de Rehabilitaciónes
dc.subjectRehabilitación de Flexores y Extensores del Brazoes
dc.subjectTecnologíaes
dc.titleDiseño y construcción de un sistema inteligente para la rehabilitación de flexores y extensores del brazo a nivel del codo por esfuerzo propio.es
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2550_ tesis.pdf
Tamaño:
3.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: