Entrevista: La Pedagogía de la Ternura -Una lucha por la dignidad y la vida desde la acción educativa
dc.contributor | Universidad Don Bosco | spa |
dc.contributor.author | Schmalenbach, Christine | |
dc.date.accessioned | 2015-11-05T21:28:40Z | |
dc.date.available | 2015-11-05T21:28:40Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.description.abstract | La Pedagogía de la Ternura surgió en un contexto de guerra interna en Perú. Un grupo de maestros buscaba respuesta a la violencia e indiferencia que afectaban sus vidas y la de sus estudiantes. Es un enfoque con una vista respetuosa e integral de la infancia, tomando en cuenta no solo la cognición de los estudiantes sino también sus experiencias diarias, sus emociones y relaciones interpersonales. La idea fue y es desarrollada por colaboradores del Manthoc e IFEJANT, dos organizaciones que apoyan a niños trabajadores en la defensa de sus derechos. Tiene antecedentes y movimientos hermanos en otros países con experiencias semejantes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Schmalenbach, C. (2015). Entrevista: La Pedagogía de la Ternura -Una lucha por la dignidad y la vida desde la acción educativa. Revista Diálogos, (16), pp. 61-74 | es |
dc.identifier.issn | 1996-1642 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11715/885 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Editorial Universidad Don Bosco | es |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento original | spa |
dc.rights | © Universidad Don Bosco | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.subject | Diálogos | es |
dc.subject | Entrevista | es |
dc.subject | Pedadogía | es |
dc.subject | Ternura | es |
dc.subject | Dignidad | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.title | Entrevista: La Pedagogía de la Ternura -Una lucha por la dignidad y la vida desde la acción educativa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |