Programa de prevención de la violencia intrafamiliar para el municipio de Soyapango.
dc.contributor | Universidad Don Bosco | spa |
dc.contributor.author | Menjívar Alas, José Othmaro | |
dc.date.accessioned | 2016-02-15T22:38:06Z | |
dc.date.available | 2016-02-15T22:38:06Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | El Municipio de Soyapango forma parte del gran San Salvador y es considerado una de las ciudades más habitadas del país y una de las que mayor densidad poblacional tiene. Precisamente por tener esta característica presenta una serie de dificultades y limitaciones a nivel social, de infraestructura, económicas, entre otras, que demandan respuesta a la menor brevedad posible, a través de la gestión del gobierno local.En consecuencia, el presente trabajo consiste en diseñar una propuesta de Programa de Prevención de la Violencia Intrafamiliar (VIF) ( en adelante el programa) para ser ejecutado en un período de dos años desde el seno del Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Soyapango (CONSECOSOY) | es |
dc.format.extent | 74 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Menjívar, J. O. (2014). Programa de prevención de la violencia intrafamiliar para el municipio de Soyapango. (Tesis de maestría no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador CA. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11715/974 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento original | spa |
dc.rights | © Universidad Don Bosco | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.subject | Cultura de Paz | es |
dc.subject | Prevención | es |
dc.subject | Violencia Intrafamiliar | es |
dc.subject | Soyapango | es |
dc.title | Programa de prevención de la violencia intrafamiliar para el municipio de Soyapango. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |