Evaluación de factibilidad y diseño de sistema solar térmico, para suplir agua caliente sanitaria a los procesos de cocimiento de jarabe, pasteurización y enlatado, en una planta productora de bebidas en El Salvador
Fecha
2017-12
Autores
Quintanar Quezada, Francisco Ernesto
Valencia Lucero, Diana Marcela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
En este trabajo se concluye sobre la factibilidad de incorporación de un sistema solar térmico a un proceso industrial de producción de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, para una empresa seleccionada como caso de estudio. Para que el proyecto sea integral, previo a la integración de un sistema para generación de energía térmica a partir de la radiación solar, se llevar a cabo un diagnóstico e identificación de las oportunidades de mejora en la utilización actual de la energía.
El diseño del SST y selección del tipo de captador solar a utilizar, parte de la demanda eficiente, luego de la aplicación de las medidas identificadas en el diagnóstico. Se destaca que a pesar que la incorporación de un sistema solar térmico en un proceso industrial requiere un nivel de diseño y cálculos de ingeniería mayores a los requeridos por una aplicación residencial, existen herramientas que facilitan la evaluación de los diferentes posibles puntos de integración y priorización de los mismos.
Descripción
Palabras clave
Energías Renovables , Energía Térmica , Eficiencia Energética , Energía Solar
Citación
Quintanar, F. E. y Valencia, D. M. (2017). Evaluación de factibilidad y diseño de sistema solar térmico, para suplir agua caliente sanitaria a los procesos de cocimiento de jarabe, pasteurización y enlatado, en una planta productora de bebidas en El Salvador. (Tesis de Maestría no publicada). Universidad Don Bosco, Soyapango, El Salvador, C.A.